Descripción
Asesorar y colaborar con la gestión integral de los proyectos liderados o coordinados por el Centro de Innovación Gastronómica (CIG) de INACAP, aportando con una mirada especializada en gestión de proyectos e innovación, asegurando el cumplimiento de plazos, hitos y entregables mediante la planificación, coordinación, seguimiento y control de actividades. Será responsable de convocar reuniones de trabajo, levantar y distribuir actas, monitorear el avance de los proyectos, apoyar la medición de indicadores de gestión (KPI) y velar por una ejecución eficiente de los procesos. Asimismo, deberá llevar un registro sistemático de los proyectos e iniciativas, generando informes que aseguren su trazabilidad y evaluación continua. Además, actuará como nexo con el área legal de INACAP para la correcta tramitación de contratos, convenios y otros instrumentos jurídicos vinculados a las iniciativas del Centro.
Principales funciones:
-Coordinar, planificar y dar seguimiento a los proyectos liderados o apoyados por el CIG, gestionando reuniones, actas, cronogramas, hitos y entregables, velando además por el cumplimiento de los procedimientos institucionales establecidos.
-Articular y mantener vínculos con empresas partners, asociaciones gremiales, chefs, expertos y contrapartes del sector público y privado, promoviendo instancias de colaboración bajo los marcos formales de INACAP.
-Coordinar con sedes INACAP, equipos académicos y docentes, la implementación de programas de mentorías, asesorías a empresas y actividades de vinculación con el medio, conforme a los propósitos académicos e institucionales.
-Asesorar al Director de la unidad en la relación con otras unidades de INACAP (vicerrectorías, direcciones, áreas funcionales), entregando recomendaciones técnicas de gestión, promoviendo el trabajo colaborativo, el cumplimiento de normativas y flujos institucionales, y llevando el registro de los proyectos e iniciativas para asegurar su trazabilidad y la generación de informes de seguimiento.
-Colaborar con la gestión documental, administrativa y legal de los proyectos (convenios, contratos, informes), coordinando con el área jurídica y otras áreas pertinentes, entregando toda información relevante y velando por el correcto cumplimiento normativo y los procesos formales.
Requerimientos
Títulos posibles:
Título Profesional áreas Ingeniería, administración, Control Gestión.
Deseable Postgrado, Postítulo o Diplomado (de preferencia en Dirección de Proyectos, Control Gestión, MBA).
Deseable Certificación en Gestión de Proyectos.
Experiencia 4 a 5 años
Conocimientos
1. Control y gestión de proyectos.
2. Herramientas Office (excluyente)
3. Control presupuestario y seguimiento de indicadores
4. Manejo de herramientas de planificación y control
5. Comunicación escrita profesional
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Nuestra misión: Formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.
INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo
INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce,
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.
En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).