Descripción
Gestionar, asesorar y supervisar el cumplimiento de los estándares de software académico en todas las sedes, asegurando la correcta planificación de inversiones y gastos, el control de la implementación con sus respectivas evidencias y el seguimiento de cobertura. Además, desarrollar métricas e informes analíticos que permitan medir el uso y el impacto académico del software, aportando información clave para la mejora continua y la toma de decisiones.
Principales Funciones:
-Planificar y administrar el presupuesto en Software, identificando necesidades en software académico en todas las sedes, coordinando con áreas académicas, revisando los estándares definidos y proyectando necesidades presupuestarias anuales.
-Asesorar a las áreas académicas en la definición y actualización de estándares de software para los programas formativos participando en reuniones técnicas, revisando requerimientos específicos por TFL y entregando recomendaciones.
-Consolidar y supervisar la correcta implementación e instalación del software académico en las sedes realizando seguimiento en terreno o remoto, recopilando documentación y registros de la instalación (evidencias).
-Realizar el seguimiento de la cobertura de software en las distintas sedes implementando y gestionando tableros de control con herramientas como power BI u otras plataformas de análisis.
-Desarrollar métricas que permitan medir el uso y el impacto académico del software por medio de reportes analíticos periódicos basados en datos de usabilidad e impacto académico del software.
Requerimientos
Formación:
Titulo profesional en Ingeniería en Ejecución, Admnistración de Empresas, Ingeniería Comercial, Contabilidad, Informática o similares.
Formación complementaria: Cursos o diplomados en gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, planificación presupuestaria y control de recursos académicos.
Experiencia:
Experiencia laboral en gestión de software y recursos académicos de 3 años o más.
Conocimientos:
Deseable habilidades en análisis de datos, pensamiento crítico y orientación a la mejora contínua.
Gestión de Proyectos
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Nuestra misión: Formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.
INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo
INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce,
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.
En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).