Descripción
Gestionar los mecanismos de aseguramiento y gestión de la calidad internos y externos que se encuentran a su cargo (acreditación, certificación, fiscalización, entre otros), articulando con las distintas unidades internas la información y actividades requeridas para velar con su cumplimiento. Identificar mejoras a estos mecanismos de aseguramiento y gestión de calidad, asegurando su mejora continua y la búsqueda permanente de la excelencia.
Principales funciones:
- Planificar y gestionar los procesos asociados a los mecanismos de aseguramiento y gestión de la calidad a su cargo, coordinando a las unidades centrales y sedes correspondientes.
- Gestionar el proceso de acreditación institucional y de otras certificaciones a las que se pueda adherir la institución, articulando a las unidades centrales y sedes, desarrollando herramientas que faciliten el levantamiento y análisis de información.
- Proponer mejoras a los mecanismos de aseguramiento y gestión de la calidad, identificando diferencias a cubrir en los procesos internos, en los riesgos definidos, las normas y/o la regulación externa.
- Analizar sistemas y mecanismos de aseguramiento y gestión de calidad locales y en el extranjero para proponer mejoras al sistema interno de aseguramiento de la calidad.
Requerimientos
Requisitos:
Profesional en áreas de Ingeniería Civil industrial, Ingeniería Comercial, Sociología o similar.
-Deseable: postgrado en materias de mejoramiento continuo y educación superior.
Experiencia laboral:
- Experiencia de al menos 2 años gestionando procesos de autoevaluación, acreditación institucional, aseguramiento y gestión de la calidad en educación superior.
- Experiencia deseable en procesos de certificación bajo normas ISO y NCH 2728.
Conocimientos en:
- Inglés avanzado .
- Dominio en la ejecución de Procesos de acreditación institucional.
- Sistema de educación superior, en particular el subsistema Técnico Profesional, criterios y estándares de calidad CNA-Chile y otras agencias nacionales e internacionales.
- Gestión de calidad en procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Manejo de MS Office Avanzado.
- Metodologías de mejora (ISO 9001, NCH2728, Six Sigma, LEAN, Mejora Continua), gestión de procesos .
- Normas de calidad y metodologías de registro y mejoramiento continuo.
- Conocimiento de Ley 21.091 y otras aplicables a la Educación Media, Superior y Educación Continua.
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Nuestra misión: Formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.
INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo
INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce,
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.
En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).