Accesos:
Postulante
Intermediador
Empresa
Acceder como:
Postulante
Intermediador
Empresa

Detalle de este empleo inclusivo

INACAP

Coordinador de Contenidos Académicos - Sede Central

Postula hasta el 15/08/2025
Resumen del empleo inclusivo
  • Descripción

     

    Velar por la excelencia, pertinencia y calidad pedagógica del material académico de los programas de Educación Continua, mediante procesos sistemáticos de revisión, alineación curricular y mejora continua, facilitando la comunicación y articulación con la Vicerrectoría Académica (VRA) y los equipos internos, para lograr respuestas oportunas y efectivas para la correcta implementación formativa.

    Principales funciones:
    -Planificar y ejecutar procesos sistemáticos de revisión y mejora continua del material académico, incorporando criterios de calidad pedagógica, pertinencia técnica y alineación con el descriptor de programa.
    -Apoyar la transferencia técnica y pedagógica de programas desde la VRA hacia los equipos de ejecución, revisando los elementos instruccionales y materiales asociados.
    -Canalizar y gestionar, como enlace con la Vicerrectoría Académica, todas las solicitudes de corrección, actualización o incidentes relacionados con el material académico.
    -Coordinar la atención de requerimientos de relatores, coordinadores o participantes respecto del contenido académico con un enfoque centrado en el estudiante, ofreciendo acompañamiento de valor a los distintos actores del proceso formativo.
    -Generar informes de retroalimentación estructurada sobre la calidad del material, utilizando información de encuestas, observaciones docentes y hallazgos técnicos.

     

  • Requerimientos

     

    Titulo de carrera profesional asociados a Pedagogía, Diseño Instruccional o Tecnología Educativa.
    Experiencia en educación superior de 3 años.
    -Manejo de plataformas de gestión de aprendizaje en línea (Moodle)
    -Conocimiento de principios pedagógicos.
    -Gestión Curricular y de Contenidos
    -Conocimiento de enfoques de experiencia del estudiante y diseño de servicios educativos centrados en el usuario.
    -Análisis de datos
    -Conocimiento de diseño curricular y estructura de programas académicos
    -Conocimiento en Normativa SENCE y Educación Continua

Profesionales
Detalles
Jornada Jornada completa
Educación
Presencial
Profesiones sugeridas:
Pedagogía
Herramientas:
Analisis
Experiencia requerida:
2 a 5 años de experiencia
Postular al empleo inclusivo
Acerca de INACAP

¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?

Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.

Nuestra misiónFormamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.

INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo

Somos un empleador inclusivo para personas con discapacidad porque:

INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce, 
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de 
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar 
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión 
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de 
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o 
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.


En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la 
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un 
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).