Gestionar las comunicaciones externas e internas de la Sede, teniendo como objetivo potenciar la imagen de la marca INACAP, velando por la relación entre los distintos agentes con los que ésta interactúa de manera de proyectar una imagen coherente con los objetivos institucionales delineados por la corporación, promoviendo al mismo tiempo la captación de alumnos nuevos así como también de los índices de empleabilidad de los egresados en la Sede
Funciones:
- Planificar la gestión de las comunicaciones en la sede, proponiendo planes de medios, de campañas de marketing y de relaciones con los grupos de interés.
- Desarrollar una correcta planeación e implementación de las estrategias comunicacionales de la sede.
- Administrar y ejecutar las acciones de marketing que favorezcan al posicionamiento de la marca, desarrollando plan de medios contratados y procurando eficiencia en el uso del presupuesto asignado.
- Planificar y desarrollar actividades de fidelización de ex alumnos.
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Nuestra misión: Formamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.
INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo
INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce,
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.
En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).