Accesos:
Postulante
Intermediador
Empresa
Acceder como:
Postulante
Intermediador
Empresa

Detalle de este empleo inclusivo

INACAP

Director Vinculación con el Medio e Innovación - Sede Talca

Postula hasta el 19/09/2025
Resumen del empleo inclusivo
  • Descripción

     

    Crear, diseñar, implementar y controlar los planes, programas y recursos asociados a la función de vinculación con el medio e Innovación y Emprendimiento (i+E) de las sedes de Tarla y Curicó conforme a los lineamientos de la Vicerrectoría de sede, Casa Central y políticas institucionales, para contribuir al desarrollo de los sectores productivos y el quehacer institucional.

    Principales Funciones:
    - Liderar la aplicación e implementación de la estrategia de innovación y vinculación de la(s) sede(s) a su cargo, de acuerdo a políticas, reglamentos y procedimientos institucionales establecidos.
    - Posicionar a las sede de Talca y Curicó desde la generación de soluciones innovadoras y tecnológicas a través de proyectos de innovación y emprendimiento y transferencia tecnológica a través del desarrollo de proyectos, desafíos de innovación abierta en vinculación con el entorno y de acuerdo con las necesidades del sector productivo y de servicios.
    - Potenciar el Sello de I+E en docentes, estudiantes y egresados, articulando la ejecución de asignaturas y proponiendo planes de desarrollo de iniciativas de enseñanza-aprendizaje, conectándolas con empresas, emprendimientos y entidades públicas que permitan generar un aprendizaje experiencial.
    - Controlar el presupuesto de los programas de innovación/emprendimiento y vinculación con el medio de las sedes, mediante el seguimiento del presupuesto asignado (recursos internos y/o fondos públicos y privados) asociados a programas y proyectos de innovación/emprendimiento y vinculación con el medio.

     

  • Requerimientos

     

    Requisitos:
    Formación profesional en áreas de Ciencias Sociales, Ingenierías o carreras afínes..
    - Postgrado en gestión tecnológica, innovación u otro afín.
    - Deseable certificaciones y cursos de especialización en ámbitos tecnológicos complementarios, metodologías de innovación o emprendimiento, metodologías ágiles, transferencia, propiedad intelectual, investigación aplicada.
    Experiencia laboral de mínimo 6 años en al menos 2 de los siguientes ámbitos: gestión de la innovación y tecnologías, dirección de proyectos tecnológicos, fomento productivo, emprendimiento, investigación aplicada, transferencia tecnológica, en sectores productivos y/o educación superior.
    Conocimientos en:
    - Aplicación de metodologías de innovación y emprendimiento, metodologías ágiles.
    - Capacidad de autonomía e iniciativa
    - Proyectos de innovación y Programas de financiamiento público y privado para proyectos.
    - Capacidad en toma de decisiones
    - Transferencia tecnológica.
    - Deseable Inglés.
    - Desarrollo de productos y servicios, ciclos de venta.

Profesionales
Detalles
Jornada Jornada completa
Educación
Presencial
Profesiones sugeridas:
Ingeniería
Herramientas:
Gestión de Proyectos
Ingles
Experiencia requerida:
5 a 10 años de experiencia
Postular al empleo inclusivo
Acerca de INACAP

¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?

Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con 56 años de trayectoria, está presente en las 16 regiones del país, e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.

Nuestra misiónFormamos con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo.

INACAP respeta y promueve la Ley N°21.015: esta es una vacante que busca potenciar el Talento Profesional Inclusivo

Somos un empleador inclusivo para personas con discapacidad porque:

INACAP tiene un compromiso con todas las personas que conforman su comunidad; reconoce, 
valora y promueve el desarrollo de sus estudiantes, exalumnos y colaboradores, en un ambiente de 
integridad, respeto, inclusión, seguridad, no violencia y no discriminación. Es misión de INACAP formar 
con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el mundo. Así, de acuerdo a su misión 
y valores, manifiesta expresamente ser una Institución de educación superior inclusiva, con procesos de 
admisión son objetivos, transparentes y consideran, entre otros, la diversidad de talentos, capacidades o 
trayectorias previas del estudiante y el principio de no discriminación arbitraria.


En este sentido, la educación que INACAP imparte se funda, entre otros valores, en el valor de la 
igualdad de oportunidades, imponiendo el deber ético a sus colaboradores de otorgar a los alumnos un 
trato justo, equitativo y no discriminatorio (así lo recoge el Código de Ética de INACAP).